El PODER de la Aromaterapia es, también, el PODER de quienes saben aprovecharla...
PODER que nada tiene que ver con cuestiones ligadas a la autoridad o a la jerarquia...
Un PODER humilde y generoso como la NATURALEZA...
Además, la Aromaterapia permite al terapeuta complementar y potenciar efectos para lograr mas sinergia con otras Medicinas Naturales...

...veamos la atmósfera de otro color y los problemas desde otro punto de vista...

...veamos la atmósfera de otro color y los problemas desde otro punto de vista...

18 abril 2009

ACEITE ESENCIAL de MENTA


M E N T A

Dominación latina ~ Menta piperita.
S i n o n i m o s ~ Peppermint, Menta piperita…
Familia botánica ~ Lamiáceas.
P l a n t a - parte ~ Hierba – hojas – flores.
E x t r a c c i o n ~ Destilación - 450 Kg. de hierba produce solo 500 gr. de Aceite Esencial…
Color de Aceite Esencial ~ Transparente o amarillo pálido, amarillo-púrpura o verdoso…
A R O M A ~ Herbáceo, fresco, penetrante, incisivo a mentol, potente, punzante, un poco dulce, casi abrumador…

Tendencia Z O D I A C A L ~ Géminis, Tauro…
CUALIDAD ~ Protección. Inteligencia. Discernimiento. Purificación.
ELEMENTO ~ Aire.
PLANETA ~ Júpiter, Venus o Mercurio…
N O T A - Volatilidad ~ Superior a Media.
Tendencia N U M E R O L O G I C A ~ 9

HISTORIA y MITO
El símbolo de salud y amor.
En la tradición cristiana es una de las plantas asociadas a las celebraciones de San Juan, en el solsticio de verano y se dice que hace olvidar los males, reconcilia con la vida y aleja el pensamiento de la muerte…
En los jardines romanos, en “el rincón amoroso” siempre había una estatua de Venus, la diosa del amor, rodeada de plantitas de Menta.
Antiguos egipcios, griegos y romanos se coronaban con Menta en sus banquetes, conscientes sin duda de sus efectos desintoxicantes, pero, también, la empleaban para sazonar el vino.
Cuando Plutón manifestó su amor por la ninfa Menta, la esposa de aquel, Proserpina, la mato por celos. Plutón la transformo entonces en la planta de la Menta piperita, a la cual otorgo una fresca y dulce fragancia…

PROPIEDADES ~ Antiséptico, Analgésico, Antidontalgico, Anestésico, Antigalactagogo, Antiinflamatorio, Antiespasmódico, Astringente, Ansiolítico, Antidepresivo, Afrodisíaco, Antitóxico, Anticefáleco, Aperitivo, Antiemético, Antianemico, Calmante, Colagogo, Carminativo, Cefálico, Cordial, Cardiaco, Descongestivo, Digestivo, Desodorante, Emenagogo, Expectorante, Estimulante, Estomacal, Febrífugo, Hipnótico, Hepático, Litolitico, Limpiador energético, Meditativo, Nervino, Protector personal, Pectoral, Pediculicida, Relajante, Refrescante, Sudorífico, Sedante, Tónico, Vasoconstrictor, Vermífugo, Vigorizante…
PRECAUCIONES ~ Evitar para embarazadas y a madres lactantes, y para las personas quien toma el tratamiento homeopático.

EFECTOS PSICO – EMOCIONALES

- Equilibra y armoniza la mente y el cuerpo físico.
- Alivia los estados de irritación, la depresión, histeria, temblores nerviosos, la ira y el miedo.
- Elimina malos pensamientos, reconcilia con la vida y amor.
- Calma las situaciones de sufrimiento, dolor, angustia, pánico, ayudando para quienes han perdido a un ser querido…
- Profundiza y tranquiliza el sueño.
- Profundiza la meditación.
- Actúa la inteligencia superior…
- Mejora la memoria y la concentración.
- Aleja el pensamiento de la muerte, despierta la mente, promueve el tono su energía bioeléctrica, aliviando el estado de shock.
- Rememora los recuerdos alegres y agradables de la infancia.
- Protege las personas y sus hogares, eliminando las cargas negativas.
- Vigoriza y alivia la fatiga mental y emocional.
- Afrodisíaco: es la planta del amor y de la salud. Estimula las emociones, levanta la libido…

EFECTOS FISICOS

- Actúa sobre todos los sistemas y órganos del organismo.
- Estimula el sistema nervioso central, aliviando la fatiga crónica…
- Elimina la congestión toxica de las infecciones bacteriana, viral y parasitaria, de cualquier localidad y, también, en la practica dermatológica…
- El ingrediente muy importante en la higiene de la piel, la boca y cabellos.
- El sistema circulatorio: refuerza el corazón, dilata las arteriolas, capilares y arterias coronarias, calma el dolor precordial; mejora la circulación sanguínea periférica: ayuda en los casos de varices, flebitis, arteriopatias, hinchazón...
- Alivia las cefaleas, migrañas y jaquecas.
- Disminuye los dolores musculares, articulares, neurálgicos, dentales…
- El sistema respiratorio: combate la inflamación pulmonar, ayuda en el tratamiento de gripe, catarros, bronquitis, asma bronquial, neumonía, laringe-faringitis, amigdalitis, sinusitis, frena la mucosidad, la fiebre, la tos, estimula el sudor…
- El sistema digestivo: calma y relaja los espasmos gastrointestinales, alivia las dispepsias, estimula el apetito, elimina las toxinas en caso de una alimentación deficiente o mala condición y excitación de bebidas alcohólicas; combate los cólicos biliares y hepáticos…
- El sistema genito-urinario: tonifica los riñones, calma los dolores y espasmos.

R E C O M I E N D O

Las mezclas aromáticas para combatir dolor y trastornos pulmonares:
* Menta + Manzanilla + Pino + Limón + Geranio – 3:5:2:2:2 – gotas de cada uno en 10 ml. de un aceite vegetal…
* Menta + Abeto + Cardamomo + Tomillo + Palmarrosa – 3:4:3:2:7 – gotas de cada uno…

ZONA del RECTO y SISTEMA MUSCULAR


Cuando los problemas se repiten con insistencia en dicha zona, hay que revisar el entorno y buscar la fuente emocional de los problemas:

~ Tendencia a la generosidad o el sacrificio excesivos.
~ Represión de la propia sexualidad, o de los propios deseos.
~ Problemas sentimentales, amores imposibles o amores platónicos que nunca se harán realidad.
~ Incapacidad para demostrar la rabia interna.
~ Tendencia a culpar al mundo entero de las deficiencias propias.
~ Tendencia al pesimismo a ultranza.
~ Tendencia al fanatismo de cualquier bandera. Incapacidad de comunicarse con uno mismo y de asumir las propias responsabilidades mentales y espirituales.
~ Tendencia a depender de las jerarquías.
~ Ser más papista que el Papa, y querer que la justicia no solo sea ciega, sino que también sea despiadada.
~ Querer basar todo en el aspecto físico, en la fuerza muscular o en lo que se puede ofrecer a los demás.
~ Querer vivir la vida a través de los demás, y no a través de las propias experiencias.
~ Incapacidad para tomar el relevo y asumir las responsabilidades.

SOLUCIÓN

Enfrentar el problema emocional con resolución y aromatizar el entorno con fragancias de Incienso o de Jazmín…

De Albahaca, Limón, Manzanilla, Menta, Naranja, Petitgrain, Rosa, Sándalo…

13 abril 2009

ACEITE ESENCIAL de JENGIBRE


J E N G I B R E

Dominación latina ~ Zingiber officinale.
S i n o n i m o s ~ Zinggiber, Srngavera…
Familia botánica ~ Zingiberáceas.
P l a n t a - parte ~ Hierba – rizoma.
E x t r a c c i o n ~ Destilación de los rizomas secos.
Color de Aceite Esencial ~ Ámbar o dorado, amarillo pálido, verde suave.
A R O M A ~ Fuerte, calido, penetrante, vibrante, muy vivaz, un poco picante y acre, con un rastro de Limón y un poco de Pimienta, muy agradable…

Tendencia Z O D I A C A L ~ Aries, Leo…
CUALIDAD ~ Energía física. Valor. Amor. Sexo. Dinero.
ELEMENTO ~ Fuego.
PLANETA ~ Sol o Marte…
N O T A - Volatilidad ~ Superior a Media.
Tendencia N U M E R O L O G I C A ~ 8

HISTORIA y MITO
La raíz de Jengibre es una especia importada desde Oriente al Mediterráneo. Ampliamente utilizado por el Imperio Romano, se vio relegado al olvido después de su caída y fue recuperado por Marco Polo en su viaje a oriente. Puede encontrarse en estado silvestre en muchas islas del Caribe, donde florece espontáneamente lo que no ocurre en regiones cálidas cuando es cultivado.
El principal país productor del mundo es Jamaica. Otros países productores son: India y China.
En China el Jengibre ha conquistado un papel importante en la farmacopea, además de en la cocina: se le considera un remedio que hace circular la energía del cuerpo y estimula los procesos digestivos de transformación de los alimentos…
Hace más de 4000 años, el aroma seductor del pan de Jengibre emanaba de los hornos griegos.
Los romanos aprovechaban sus poderes Afrodisíacos y lo añadían al vino.
En el Sinegal, las mujeres fabrican cinturones con los rizomas de Jengibre fresco para despertar los sentidos dormidos de sus esposos…
Actualmente se utiliza mucho en la cosmetología, en la perfumería y en la industria alimentaría, da un sabor particular a muchas debidas sin alcohol y a licores…
Los estudios realizados nos demuestran que el Jengibre aumenta la absorción de las hierbas en el cuerpo y ayuda a proteger el hígado, también reactiva todas las funciones del cuerpo…

PROPIEDADES ~ Analgésico, Antiinflamatorio, Antiséptico, Antiemético, Aperitivo, Antiescorbútico, Anticefáleco, Antiemético, Antiespasmódico, Afrodisíaco, Anticontracturante, Antianemico, Carminativo, Cefálico, Cordial, Descongestivo, Desodorante, Expectorante, Estimulante, Estomacal, Febrífugo, Hepatoprotector, Laxante, Pectoral, Rubefaciente, Sudorífico, Tónico, Vasoprotector…
PRECAUCIONES ~ Evitar durante el embarazo. Externamente, la utilización del Aceite Esencial no debe aplicarse en personas que posean alergias respiratorias.

EFECTOS PSICO – EMOCIONALES

- Fomenta el amor y la paz…
- Estimula las energías y, al mismo tiempo ayuda a combatir el agotamiento nervioso, aliviando el cansancio y la fatiga crónica.
- Fomenta el valor, la autoconfianza, la agresividad, la que falta para sobrevivir, la purificación interna y el éxito a todos los niveles…
- Caliente la naturaleza emocional fría, desanimada o miedosa.
- Transmite calor el corazón y descubre los sentimientos dormidos.
- Agudiza los sentidos e incrementa la memoria.
- Contribuye a tomar conciencia clara de la realidad.
- Mejora la comunicación y el acercamiento.
- Calma las migrañas de origen nervioso.
- Atrae dinero.
- Afrodisíaco: aumenta la fuerza masculina y aporta pasión al amor…

EFECTOS FISICOS

- El remedio valioso en tratamientos de los trastornos femeninos y masculinos, también de origen sexual.
- Refuerza el sistema inmunológico.
- Estimula la circulación sanguínea central y periférica.
- Mejora el estado de las venas varicosas y arteriolas rotas.
- Reduce los niveles altos de colesterol en sangre.
- Calma los dolores cardiacos.
- El sistema respiratorio: combate las infecciones pulmonares en general, suele detener el resfriado, la gripe, la amigdalitis y la sinusitis, alivia los escalofríos producidos por la humedad, reduce la fiebre al inducir la transpiración…
- El sistema digestivo: estimula la secreción de los jugos gástrico, contribuye a calmar las molestias gastrointestinales como una digestión dolorosa, los cólicos, la nausea, la dispepsia…
- Previene los mareos matutinos, la resaca…
- Alivia los dolores reumáticos, calambres, dislocaciones, contracturas y espasmos musculares de la espalda; muy eficaz en el tratamiento de artrosis, artritis y osteocondrosis de la columna vertebral…
- Trata la descompensación causada por largos viajes en avión y en barco.
- Combate herpes, llagas, ulceras, dermatitis cualquier etiología.
- Tonifica el cuero cabelludo, minimiza la caída de cabellos.

R E C O M I E N D O

Las mezclas calmantes, energizantes, antiespasmódicas:
* Jengibre + Benjuí + Coriandro + Manzanilla + Mejorana + Enebro + Romero - 12:4:2:5:4:3:5 gotas de cada uno en 10 ml. de un aceite vegetal…
* Jengibre + Hinojo + Enebro + Naranja + Lavanda – 12:12:3:3:6 – gotas de cada uno…
* Jengibre + Nuez Moscada + Cardamomo + Menta + Ilang Ilang – 12:2:3:2:7gotas de cada uno...

10 abril 2009

FELICES PASQUA PARA TODOS

Pascua Comentarios

AROMATERAPIA Y EL EMBARAZO


El embarazo es el momento mágico de estar gestando una vida nueva. Aunque las mujeres actuales continúan con sus tareas cotidianas, es más que una necesidad dedicar un tiempo para el bienestar, la relajación y para estar consigo misma. Así como existen abundantes consejos para el cuidado del cuerpo, sería oportuno insistir en la atmósfera emocional que necesita el ser en formación que absorbe de su madre no sólo los nutrientes sino también sus estados de ánimo. Nada mejor que la Aromaterapia para lograr benéficos efectos en todos los planos.
Hay madres especialistas en Aromaterapia, como por ejemplo Maggie Tisserand, que creen que las dosis indicadas y los Aceites Esenciales escogidos son seguras, pues han sido empleadas por ellas mismas y en determinadas situaciones pueden ser muy útiles. De todas formas, hay que recordar que el embarazo no es una enfermedad, y por lo tanto, no debe ser tratada como tal. Hay cierta controversia acerca de la idoneidad de los Aceites Esenciales durante el embarazo, algunos especialistas son partidarios y otros no, porque consideran que no hay suficientes estudios al respecto.

Los Aceites Esenciales que utilizan en Aromaterapia, son sustancias naturales, provenientes de las plantas aromáticos (hierbas, arbustos, árboles: sus flores, hojas, tallos, raíces y frutas).
Son sutiles, volátiles, olorosos y olfativamente agradables…
Actúan sobre los diferentes centros nerviosos, los mismos pueden ser suministrados por tres vías: EXTERNA (fricciones cutáneas, masajes, hidroaromaterapia, etc.), AEREA (inhalaciones – perfumes personales, lámparas y difusores ambientales, etc.), INTERNA (té, mielat, etc.).
Si se tienen en cuenta las indicaciones es posible recurrir a ellos durante todo el período de gestación.
Los Aceites Esenciales son sustancias muy versátiles: son a la vez medicina y fragancia, contribuyen a sanar las más severas enfermedades físicas y, al mismo tiempo, pueden llegar a las profundidades de nuestra alma (actúan sobre todos niveles de nuestro cuerpo – físico, psíquico, mental, emocional, espiritual…).
En cuanto a un Aceite Esencial, actúa sobre múltiples procesos orgánicos (calma dolores, relaja los músculos, favorece la circulación sanguínea, combate la inflamación, baja la presión arterial, libera toxinas, etc., etc.), y en el estado psico-emocional y espiritual consigue un efecto tónico, estimulante, refrescante o sedante, tranquilizante, etc.
Un ejemplo: el Aceite Esencial de Naranja produce una sensación estimulante y, al mismo tiempo, hace que las personas se sientan relajadas y con un intenso sentimiento de independencia y libertad…
Muy simple hacer: frente a un desequilibrio emocional es posible recuperarnos colocando unas gotas de Aceites Esenciales solos o sus mezclas en un pañuelo y oliéndolo en forma persistente o bien esparciéndolos en el ambiente con un hornillo.
Confíe en su sentido del olfato.
Si le disgusta el olor de cierto Aceite Esencial, no lo use…
Entre en el mundo de los aromas y Aromaterapia puede ser un recurso muy valioso en su vida…

Se puede emplear Aceites Esenciales a partir del 4º mes de embarazo.

Aceites Esenciales aptos en el periodo del 5º al 9º mes ~ Abeto, Azahar, Benjuí, Bergamota, Geranio, Eucalipto, Caléndula, Incienso, Lavanda, Limón, Mandarina, Manzanilla, Naranja, Pino, Pomelo, Petitgrain, Sándalo, Tea Tree Vetiver…

* NAUSEAS-VOMITOS ~ Se usan antieméticos, antiespasmódicos, refrescantes, etc.
* CEFALEAS y otros dolores y molestias ~ Se usan analgésicos, antiespasmódicos, relajantes, calmantes, etc.
* PARTO ~ Durante el parto los Aceites Esenciales facilitarán el proceso, calmando los nervios, estimulando las contracciones y aliviando el dolor...
Son ~ Anís, Albahaca, Salvia romana, Clavo, Eneldo, Jazmín, Enebro, Lavanda, Nuez Moscada, Perejil, Rosa, Hierbabuena…
* CURAS POSTPARTO ~ puntos de sutura, infecciones, etc.
Aceites Esenciales indicados: antisépticos, antiinflamatorios, analgésicos, astringentes, cicatrizantes, vasoconstrictores, etc.
Tomar baño de asiento de Lavanda, Ciprés, Geranio, Manzanilla, Tea Tree…
* LACTANCIA ~ Aceites Esenciales galactagogos, aumentan la producción de leche maternal: Anís, Albahaca, Alcaravea, Hinojo, Eneldo, Jazmín, Lemongrass…
* DEPRESIÓN POST - PARTO ~ Aceites Esenciales antidepresivos, ansiolíticos, tónicos - estimulantes...
* ESTRÍAS DEL EMBARAZO ~ masajes con Lavanda, Incienso, Limón…

* DESINFECCIÓN AÉREA DEL HOSPITAL O SU CASA ~ Limón, Tea Tree…
Además hacer gárgaras con estos mismos Aceites Esenciales para evitar contagios.
* PEZONES IRRITADOS ~ Después de cada toma dar un suave masaje con una mezcla de Aceites Esenciales antisépticos, cicatrizantes, etc., en base de aceite de Almendras y lavar los pezones antes de cada toma.
* MASTITIS ~ Para reducir el calor y la inflamación local aplicar una compresa con Aceites Esenciales indicados.

Situaciones en las que no recomiendo realizar algunos tipos de los tratamientos aromáticos:
~ Vacunaciones y quimioterapia en primera semana.
~ Insuficiencias (renal, hepática, cardiovascular, pulmonar, metabólica y etc.) en fase de la descompensación.
~ Reacciones alérgicas agudas.
~ Accidente cerebrovascular agudo.
~ En embarazo hasta 4 meses.
~ En practica de neonatología.

Los Aceites Esenciales son CONCENTRADOS de principios activos generales y específicos, son PODEROSOS y SUPERACTIVOS - permiten acciones rápidas en terapia – suelen bastar de tres a seis semanas para restablecer un terreno desequilibrado en las afecciones susceptibles de tratamiento aromático…
Los Aceites Esenciales no son una panacea, pero, en el 90% de los casos, en los cinco o diez primeros días del tratamiento aromático, permiten una mejora notable y renuevan la energía vital…

ADVERTENCIAS
No obstante, no hay que temer a la Aromaterapia durante el embarazo, ya que algunas de las molestias en la espalda que genera el aumento de peso pueden aliviarse mediante masajes especiales con Aceites Esenciales…
Sin embargo, antes de iniciar un tratamiento con los Aceites Esenciales - consulte a un profesional en Aromaterapia y hay que tener en cuenta las siguientes condiciones y precauciones del uso de los Aceites Esenciales:
1. Los Aceites Esenciales en estado puro no deben aplicarse directamente sobre la piel ni sobre las mucosas externas e internas sin recomendación.
2. Mejor no aplicar sobre la piel las esencias (perfumes) sintéticos, usar únicamente en difusores ambientales (hornillo) con un poco tiempo…
3. En caso de contacto accidental de los Aceites Esenciales con la piel, las mucosas o con los ojos, lave la zona afectada con agua abundante y después coloque unas gotas de aceite vegetal para diluir cualquier residuo dejando calmar la irritación provocada…
4. Los Aceites Esenciales puros son altamente inflamables, por lo que debe mantenerlos apartados de cualquier fuente de calor.
5. No ingerir los Aceites Esenciales por vía oral sin indicación su aromaterapeuta…
6. No cambiar por su propia voluntad la indicación aromaterapeutica y no aumentar las dosis recomendadas en el tratamiento aromático.
7. Cuando no se usen los Aceites Esenciales, los frascos deben almacenarse bien cerrados, y fuera del alcance de la luz solar directa y el calor, y los niños…
8. Hacer prueba cutánea para evitar la reacción alérgica. Si bien incluso alérgicos a perfumes pueden beneficiarse de los Aceites Esenciales.
9. Algunos Aceites Esenciales, como los cítricos, de Angélica o de Verbena son fototósinsibilizantes, por lo que son aplicados algunas horas antes de la exposición al sol, los otros son irritantes de la piel, es mejor no usarlos para masajes, baños y etc.
10. Algunos Aceites Esenciales tienen las propiedades que no son favorables (o son prohibidas) en el periodo de embarazo:
~ EMENAGOGOS - Remedios coadyuvantes, para provocar fenómenos congestivos en la membrana uterina y así determinar o exagerar las menstruaciones (promueve y regula la menstruación), por lo que deberían ser evitados al comienzo del embarazo: Angélica, Albahaca, Alcaravea, Hisopo, Zanahoria, Mejorana, Mirra, Romero, Salvia (Salvia officinalis), Salvia romana (Salvia sclarea), Manzanilla, Lavanda (Lavandula officinalis), Comino, Hinojo, Gálbano, Jazmín, Enebro, Nuez Moscada, Orégano, Perejil, Menta, Rosa, Santonina, Estragón, Tomillo…
~ UTERINOS - Tonifican el útero: Salvia romana, Clavo, Incienso, Jazmín, Melisa, Mirra, Rosa…
~ PARTURIENTOS - Facilitan el parto: Anís, Albahaca, Salvia romana, Clavo, Eneldo, Jazmín, Enebro, Lavanda, Nuez Moscada, Perejil, Rosa, Hierbabuena…
~ ABORTIVOS
- pueden provocar un aborto: Ruda, Tuya, Artemisa…

No olvide que los Aceites Esenciales son sustancias poderosos y altamente concentrados en sus principios activos, no olvide el principio de Paracelso, según el cual “toda sustancia es medicamento y veneno, la diferencia radica en las dosis”.

ACEITE ESENCIAL de PALOSANTO


P A L O S A N T O

Dominación latina ~ Bulnesia sarmiento, Guaiacum officinale, Guaiacum sanctum.
S i n o n i m o s ~ Guayaco, Gayak, Palo de vida, Madera de piano, Palisander…
Familia botánica ~ Bignoiáceae (Cigofiláceas).
P l a n t a - parte ~ Árbol – medula – resma.
E x t r a c c i o n ~ Destilación.
Color de Aceite Esencial ~ Amarillento pálido viscoso, amarillo verdoso.
A R O M A ~ Dulce, vivo, un poco a madera y terroso, balsámico, con un toque de vainilla…

Tendencia Z O D I A C A L ~ Capricornio, Libra, Tauro…
CUALIDAD ~ Amor humano. Espiritualidad. Curación.
ELEMENTO ~ Tierra.
PLANETA ~ Saturno o Venus…
N O T A - Volatilidad ~ Media.
Tendencia N U M E R O L O G I C A ~ 1

HISTORIA y MITO
Remedio usado por los indígenas americanos desde la antigüedad, recibe el nombre “Palo Santo”, lo que indica un posible uso en ceremonias mágicas y religiosas…
Los paraguayos lo consideraban útil para el tratamiento de enfermedades graves como el cáncer y la sífilis…
La medula del árbol se usa para tallar cuencos y otros objetos decorativos.
En 1891 fue enviada por vez primera a Europa la obtención de su Aceite Esencial, hace muchos años utilizado para adulterar el Rosa Otto, ingrediente de jabones en donde se utilice también Rosa.

PROPIEDADES: Antiséptico, Antiinflamatorio, Analgésico, Antirreumático, Afrodisíaco, Astringente, Antiespasmódico, Balsámico, Cicatrizante, Digestivo, Diaforético, Diurético, Laxante, Meditativo, Sudorífico, Sedante, Tónico, Transformador energético…
PRECAUCIONES: No posee.

EFECTOS PSICO – EMOCIONALES

- Nos conecta con amor humano aumentando la capacidad de dar…
- Equilibra las energías, buscando y aumentando todo positivo.
- Propicia la meditación.
- Relaja la mente e induce una sensación de abandono.
- Alivia la tensión nerviosa.
- Profundiza las relaciones espirituales entre la pareja.
- Elimina los conflictos domésticos.
- Afrodisíaco: su cualidad terrosa y enigmática ayuda a mejorar la relación amorosa en general y especialmente para las personas maduras…

EFECTOS FISICOS

- Tónico en los fluidos corporales.
- Su extraordinaria propiedad sudorífica contribuye a la eliminación de impurezas de la sangre.
- Promueve el sudor en enfriamientos febriles y catarros cualquier tipo, alivia las membranas mucosas de la nariz y de la garganta que muy importante componente en la terapia de asma, bronquitis, neumonía y otros trastornos respiratorios de origen bacteriano y viral.
- Combate la inflamación y el dolor reumático, la gota, la hinchazón periférica y contracturas musculares.
- Mejora la circulación sanguínea y linfática: muy eficaz en tratamientos de varices y ulceras en caso de los trastornos metabólicos…
- Normaliza el peristaltismo del tracto digestivo: alivia dolor, cólicos, calambres y irritabilidad gastrointestinal.
- Tonifica los riñones.
- Fortalece el funcionamiento de los tejidos cutáneos, combate la inflamación y aumenta cicatrización, eficaz para tratar eccemas, psoriasis, llagas, etc.
- Mejora el crecimiento de los cabellos, previne la caída de ellos.

R E C O M I E N D O

Una formula estimulante del cuero cabelludo:
* Palosanto + Romero + Cedro + Salvia + Ilang Ilang – 8:4:10:4:7 gotas de cada uno en 15 ml. de un aceite vegetal…
Con una porción de esta formula realicé masaje suave a su cuero cabelludo diariamente.
Déjalo actuar durante 20 – 30 minutos, después se puede lavar la cabeza…

ZONA de INTESTINO y LINFA


Cuando los males son demasiado frecuentes en dicha zona, se debe revisar el entorno y buscar la fuente emocional de los problemas:

~ Incapacidad para asimilar el exterior.
~ Frustración por permanecer en segundo plano.
~ Sufrir por no tener lo que desea.
~ Retener demasiado las posesiones, ya sean sentimentales, familiares, sociales o económicas.
~ Falta de ambición, metas o aspiraciones.
~ Temor a no poder llegar al termino de la empresa que se esta realizando.
~ Debilidad de carácter, debilidad de personalidad. No saber decir no a las cosas que no interesan, y no saber decir si a las que interesan.
~ Tendencia a la abulia en las cuestiones importantes, y a obsesionarse por las tonterías.
~ Temor a elevarse más de la cuenta. Pánico al triunfo o a la posesión de dinero.
~ Búsqueda de la seguridad en la sombra.
~ Querer tapar con una supuesta intelectualidad la propia ignorancia, o querer resaltar la ignorancia ajena.
~ Tendencia a las actitudes antisociales, a criticarlo todo, a renegar por todo, a no estar contento con nada.
~ Actitud delictiva, aunque sea de forma escondida y en aspectos leves.
~ Creer que las cosas se solucionaran siempre por si mismas, sin esfuerzo de nuestra parte.

SOLUCIÓN

Reconocer la falta emocional y ponerle remedio, y aromatizar el ambiente con fragancias de Pino y Limón…

De Citronela, Hierba Luisa, Jengibre, Lemongrass, Melisa…

De Azahar, Jazmín, Geranio, Incienso, Ilang Ilang, Enebro, Lavanda, Manzanilla, Romero, Rosa, Salvia, Vainilla…