El PODER de la Aromaterapia es, también, el PODER de quienes saben aprovecharla...
PODER que nada tiene que ver con cuestiones ligadas a la autoridad o a la jerarquia...
Un PODER humilde y generoso como la NATURALEZA...
Además, la Aromaterapia permite al terapeuta complementar y potenciar efectos para lograr mas sinergia con otras Medicinas Naturales...

...veamos la atmósfera de otro color y los problemas desde otro punto de vista...

...veamos la atmósfera de otro color y los problemas desde otro punto de vista...

05 abril 2009

ACEITE ESENCIAL de HIERBA LUISA


H I E R B A L U I S A

Dominación latina ~ Lippia citriodora, Aloysia triphylla.
S i n o n i m o s ~ Cedrón del Perú, Cedrón, Cidron, Hierba cidrera, Verbena de Limón, Verbena olorosa, Maria Luisa, Reina Luisa, Hierba de los tres hojas, Hierba de la Princesa…
Familia botánica ~ Verbenáceas.
P l a n t a - parte ~ Arbusto – tallos – hojas – flores.
E x t r a c c i o n ~ Destilación.
Color de Aceite Esencial ~ Amarillento pálido.
A R O M A ~ Fresco, profundo, fuerte, muy vivo, alimonado, un poco dulce, vibrante…

Tendencia Z O D I A C A L ~ Acuario, Libra, Géminis, Virgo, Tauro…
CUALIDAD ~ Amor. Alternativa. Purificación.
ELEMENTO ~ Aire.
PLANETA ~ Venus o Mercurio…
N O T A - Volatilidad ~ Superior, Media, Básica.
Tendencia N U M E R O L O G I C A ~ 9

HISTORIA y MITO
El símbolo de amor, salud y vida placentera.
Recibido la denominación científica de “Lippia” en honor de un medico y botánico europeo nacido en 1678, y “Citriodora” por su aroma cítrico.
Las brujas creían en su reputación como Afrodisíaco y lo emplearon en filtros amorosos y en rituales mágicos para atraer amor…
Fue una bebida popular en Europa XVIII y sirvió asimismo para dar sabor a algunos licores.
El Aceite Esencial muy rico en componentes aromáticos y con propiedades bactericidas se utiliza en la industria de la perfumería y entra a formar parte de la fabricación de productos de limpieza personal, como jabones, champús, dentrificos, lociones capilares, etc.
La Hierba Luisa se utiliza en la cocina como planta aromática, para dar sabor a muchos platos: pescados, pollo, ensaladas, pasteles, etc. También entra a formar parte en la combinación de cócteles, sorbetes, o bebidas frías a las que aporta un toque muy exótico. Igualmente interesante resulta para los chef de cousine la salsa de hierba luisa que se elabora con sus hojas, con azúcar, harina, mantequilla y jugo de limón.

No debe confundirse con la Verbena officinalis, que el Aceite Esencial se llama también “Verbena” - Verbena común (Hierba de todos los males, Hierba de los hechiceros, Curalotodo, Hierba sagrada, Hierba de la sangre…).

PROPIEDADES ~ Antiséptico, Antiinflamatorio, Antiespasmódico, Afrodisíaco, Ansiolítico, Antidepresivo, Antihistérico, Calmante, Cefálico, Cordial, Cardiaco, Digestivo, Desodorante, Estomacal, Estimulante, Emoliente, Febrífugo, Hepático, Insecticida, Limpiador energético, Sedante, Tónico…
PRECAUCIONES ~ Suave fotosensibilizante - mejor no aplicar sobre la piel cuando va a tomar sol.

EFECTOS PSICO – EMOCIONALES

- Da la armonía y la alegría de vivir.
- Devuelve a la tierra y las propias raíces…
- Calma el sistema nervioso parasimpático, al mismo tiempo tonifica las emociones.
- Combate la depresión, tensión nerviosa, melancolía, hipocondría, opresión del corazón, histeria, apatía, recuperando suave y rápido.
- Fomenta el amor espiritual.
- Ayuda a desbloquear la energía estancada.
- Incrementa la emotividad en las relaciones sociales y personales.
- Aumenta la comunicación, compresión siendo ideal para encuentros e intercambios.
- Promueve la creatividad.
- Alivia el malestar derivado de la inseguridad.
- Aleja malas ondas internas y externas, protegiendo las personas y el hogar…
- Afrodisíaco: aumenta las vibraciones del cuerpo, ayudando a despertar la energía amorosa, favoreciendo la atracción entre las personas…
- Atrae dinero, ayudando mejorar el estado económico, facilitando las conversaciones comerciales…

EFECTOS FISICOS

- Tonifica y estimula el organismo, ayudando a recuperar el estado de la convalecencia.
- Calma las palpitaciones y palpitaciones.
- Alivia las hinchazones cutáneas, tonificando los capilares.
- Elimina las dolencias de origen orgánico y nervioso: cefaleas, migrañas, jaquecas, mareos, náuseas…
- El sistema respiratorio: combate la infección e inflamación, ayudando en casos de catarros, gripe, bronquitis, asma bronquial, etc.
- El sistema digestivo: refrescante del hígado y del tracto biliar, mitigando la inflamación hepática, regularizando la indigestión, aumentando el apetito, elimina toxinas, limpiando el tracto gastrointestinal.
- Calma las convulsiones, calambres y espasmos en general y tópicos, como la tos convulsiva y asmática.
- Aleja los insectos y serpientes…

R E C O M I E N D O

Una gota del Aceite Esencial de Hierba Luisa añadida a cualquiera composición aromática aumenta su vitalidad vibratoria…

04 abril 2009

ZONA del PECHO y el ESTOMAGO


Cuando los males se hacen crónicos sobre la dicha zona, hay que revisar el entorno y buscar la fuente emocional de nuestros problemas:

~ Secretismo innecesario, sobre todo cuando se quiere aparentar lo que no se es.
~ Conformismo con lo que se tiene y envidia a lo que tienen o pueden hacer los demás.
~ Frustraciones en la paternidad o en la maternidad.
~ Tener premoniciones de mal agüero, o ver el futuro caótico y negro.
~ Evitar enfrentar las situaciones, incluso las más comunes y corrientes, como llamar por teléfono, pedir una información, etc.
~ Evadir la realidad, esconderse en el propio caparazón.
~ Obsesionarse con la alimentación, el peso, la talla y, en fin, todo lo que tenga que ver con la conformación física.
~ Alegrarse más por los fracasos ajenos que por los triunfos propios.
~ Tener mas a la competencia externa que a la propia incompetencia interna.
~ Creer que la astucia consiste en engañar a los demás, en aprovecharse de las situaciones y en medrar.
~ Autoengañarse con ilusiones que se saben completamente falsas.
~ Creer que no se puede afrontar la propia independencia. Falta de voluntad, inseguridad personal, miedo a la vida y a la realidad.

SOLUCIÓN

Atacar el problema emocional sin dilaciones y perfumar el ambiente con aromas tropicales…

De Benjuí, Canela, Clavo, Ilang Ilang, Jazmín, Mirra, Pachulí, Sándalo, Vainilla…

De Almendras, Anana, Café, Chocolate, Coco, Durazno, Melón…

De Gardenia, Loto, Magnolia, Madreselva, Nardo, Orquídea, Tabaco…

03 abril 2009

ACEITE ESENCIAL de ENEBRO


E N É B R O

Dominación latina ~ Juniperus comunis.
S i n o n i m o s ~ Junípero, Juniper…
Familia botánica ~ Cupresáceas.
P l a n t a - parte ~ Arbusto – ramas – agujas – bayas.
E x t r a c c i o n ~ Destilación: 100 Kg. de planta se obtienen 0,500 – 1,2 Kg. de Aceite Esencial…
Color de Aceite Esencial ~ Incoloro claro o verde amarillento.
A R O M A ~ Refrescante, terroso, profundo, a madera con matices picantes…

Tendencia Z O D I A C A L ~ Leo…
CUALIDAD ~ Protección. Purificación. Curación. Cambio.
ELEMENTO ~ Fuego.
PLANETA ~ Sol, Júpiter o Saturno…
N O T A - Volatilidad ~ Media.
Tendencia N U M E R O L O G I C A ~ 7

HISTORIA y MITO
El símbolo de la seguridad y la protección.
Planta protectora del peligro.
Durante los tiempos Bíblicos, el Enebro solía emplearse para expulsar a los espíritus malignos.
La Virgen Maria escondió al Niño Jesús bajo un Enebro, con objeto de protegerlo contra el rey Herodes…
Es una planta a t r a, es decir, negra, que ejerce su influencia mas allá de lo visible, se utiliza en las ceremonias propiciatorias, para mejorar y aumentar los poderes mágicos y eróticos…
Y desde luego es famoso como ingrediente de la ginebra.

PROPIEDADES ~ Analgésico, Antirreumático, Antineurálgico, Antiinflamatorio, Antiespasmódico, Anticontracturante, Astringente, Antiséptico, Afrodisíaco, Ansiolítico, Anticatarral, Anticelulítico, Balsámico, Cicatrizante, Carminativo, Depurativo, Desintoxicante, Desinfectante, Diurético, Emenagogo, Insecticida, Estimulante, Estomacal, Hepático, Litolitico, Nervino, Sudorífico, Sedante, Parturiente, Protector personal, Pectoral, Pediculicida, Profiláctico, Rubefaciente, Sudorífico, Tónico, Tranquilizante, Transformador energético, Vulnerario…
PRECAUCIONES ~ Evitar durante el embarazo.

EFECTOS PSICO – EMOCIONALES

- Hace posible la alegría de vivir.
- Abre paso hacia el éxtasis transedental…
- Proporciona una sensación de protección cuando las exigencias de los demás nos afectan fuertemente.
- Despeja la confusión y el desorden mental, vivificando las emociones exhaustas y fortaleciendo los nervios.
- Contribuye a combatir la ansiedad, la fatiga mental o emocional, el insomnio nervioso y agotamiento…
- Neutraliza las emociones negativas como la ira, la confusión y produce una sensación de pulcritud y pureza emocional.
- Genera las energías de renovación.
- Elimina las energías negativas de cualquier tipo, protegiendo el hogar y las personas.
- Afrodisíaco: aumenta el deseo sexual, fortaleciendo la potencia física y emocional…

EFECTOS FISICOS

- Muy potente desintoxicante: elimina venenos, depurando la sangre que provechoso en los casos de las infecciones transmisivas y crónicas y muy eficaz en el caso de se ha abusado en la digestión de alimentos condimentados o bebidas alcohólicas…
- Tranquiliza y al mismo tiempo tonifica el sistema nervioso central.
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Estimula la circulación sanguínea y linfática.
- El sistema respiratorio: alivia congestión e inflamación de cualquier etiología - gripe, bronquitis, asma bronquial, etc.
- El sistema digestivo: regula el apetito, un componente muy importante en el tratamiento de obesidad.
- Tonifica el hígado y la vesícula biliar.
- El sistema genito-urinario: elimina la inflamación y el dolor, los espasmos y calambres, tonifica los riñones y combate algunos tipos de litiasis.
- Alivia los trastornos femeninos…
- Facilita el parto.
- Contribuye a eliminar el acido úrico, ayudando tratar las afecciones metabólicas y reumáticas, también mitiga la inflamación y los dolores musculares, articulares, neurálgicos…
- Combate la psoriasis, el eccema y otros tipos de dermatitis.
- Minimiza la caída de cabellos, estimulando su crecimiento.

R E C O M I E N D O

Con el Aceite Esencial de Enebro va a purificar la atmósfera en su hogar y proporcionar su energía espiritual en situaciones difíciles.
También en forma de masajes y baños es un tónico-estimulante y al mismo tiempo relajante del sistema nervioso central que combate la astenia física, psíquica y emocional.
Para las personas temerosas, tímidas y frioleras es un térmico y aumenta la vitalidad y la seguridad personal…

02 abril 2009

ZONA de los PULMONES, BRAZOS y MANOS


Cuando los males son demasiado frecuentes en dicha zona, hay que revisar el entorno, el propio comportamiento y buscar la fuente emocional de estos males:

~ Hacer cambios radicales de actitud y de personalidad, e intentar que los demás cambien con Usted, o que acepten a ojos cerrados sus nuevas tesis.
~ Intentar manipular los sentimientos ajenos.
~ Intentar mantener una frialdad emocional de la que se carece, o ser incapaz de demostrar cariño o amor a nadie.
~ Creer que se padecen las graves consecuencias de un error cometido en el pasado.
~ No ser capaz de compartir la vida con nada ni con nadie.
~ Tener sentimientos de culpabilidad por haber actuado al margen de la ley.
~ Saber que en el fondo se es desleal, defraudador o charlatán.
~ Intentar mantener a ultranza poses, actitudes y formalidades que nada tienen que ver con nuestra realidad social, económica o familiar.
~ No aceptar la vida que nos ha tocado.
~ Creer que todo lo hemos hecho bien y que los que han fallado son los demás.
~ No aceptar las propias inclinaciones sexuales, o sentirse culpable por ellas.
~ Incapacidad para aceptar las leyes naturales, o la naturaleza.
~ Tener tendencia a la hipocresía y no querer aceptar la doble lectura moral del propio comportamiento.
~ No querer respirar el mismo aire que respiran los demás. Creer que se debería haber tenido mejor suerte.

SOLUCIÓN

Resolver el conflicto emocional con decisión y perfumar el ambiente con aroma de flores silvestres…

De Angélica, Geranio, Manzanilla, Ruda, Salvia…

De Acacia, Gardenia, Fresias, Iris Florentina, Jacinto, Magnolia, Madreselva, Nardo, Narciso, Orquídea, Tulipán, Violetas…

SIMBOLOGIA PLANETARIA ~ VENUS


SIMBOLOGIA PLANETARIA
Con una referencia particular al hombre y al mundo vegetal

V E N U S

“Si no existieran las esencias del alma que caracterizan las influencias de Venus, no existirían los instintos que empujan a los hombres y a los animales a propagar su propia especie” ~ PARACELSO

La diosa Venus – Afrodita es una imagen femenina con una connotación sensual y afectiva.
Nacida de la espuma del mar, diosa de la belleza y del amor, expresa la energía de afinidad tanto hacia el macrocosmos del universo como hacia el microcosmos humano.
La energía del amor representada por Venus es la que atrae a un cuerpo a combinarse con otro, una sustancia con otra, para dar vida a todas las manifestaciones transformadoras de la naturaleza.
Fisiológicamente está asociada a la belleza y a la sensualidad femenina, a los ovarios, a la circulación venosa, a la piel femenina, a la duplicación celular y a la fertilidad.
Controla el proceso de conservación del cuerpo, la hidratación, el cutis, el rostro, el pecho, el abdomen y los riñones.
La energía de Venus acoge, mitiga y depura; es femenina, relajante, nutritiva, calmante, temperada, fértil, agraciada, erótica y expansiva.


Las esencias venusianas son calmantes, depurativas, diuréticas, refrescantes, antiinflamatorias.
Actúan sobre la esfera emotiva, sobre el encanto personal, sobre la capacidad de contacto afectivo con el mundo exterior, tanto en forma de calor en los sentimientos como en la sensibilidad para percibir la belleza y la alegría.
Estimulan el temperamento artístico-creativo…

Los Aceites Esenciales regidas por Venus son ~ Artemisa, Abedul, Benjuí, Cardamomo, Citronela, Clavo, Coriandro, Hierba Luisa, Geranio, Ilang Ilang, Jazmín, Melisa, Menta, Mandarina, Palmarrosa, Palosanto, Rosa, Tilo, Tomillo, Vetiver, Vainilla…



ACEITE ESENCIAL de CORIANDRO



C O R I A N D R O

Dominación latina ~ Coriandrum sativum.
S i n o n i m o s ~ Cilantro, Martorria, Saliadra, Coliandro, Perejil chino, Perejil japonés…
Familia botánica ~ Apiáceas.
P l a n t a - parte ~ Hierba – semillas.
E x t r a c c i o n ~ Destilación: 23 Kg. de semillas producen 500 ml. de Aceite Esencial
Color de Aceite Esencial ~ Incoloro o amarillo pálido.
A R O M A ~ Balsámico, ligeramente acre, picante, dulce, un poco a madera…

Tendencia Z O D I A C A L ~ Aries, Tauro…
CUALIDAD ~ Amor. Memoria. Curación.
ELEMENTO ~ Fuego.
PLANETA ~ Venus o Marte…
N O T A ~ Volatilidad - Superior.
Tendencia N U M E R O L O G I C A ~ 2 (11)

HISTORIA y MITO
El símbolo de la felicidad.
El nombre de la planta deriva del griego “koros”, que significa cucaracha…
Originaria de Oriente Medio, se dice que crecía en los Jardines Colgantes de Babilonia, una de las maravillas del mundo.
Las monjas de San Justo la incluyeron en el siglo XIV en el “Agua del Carmen”, una colonia combinada y un tónico facial.
Era ingrediente del agua tocador elaborado durante el siglo XVI en Paris por la orden carmelitana, y es asimismo ingrediente de licores como el Benedictine y el Chartreuse.
Se le atribuyen propiedades afrodisíacas, por lo que resulta adecuado para incentivar el apetito sexual. Como afrodisíaco era utilizado en la Edad Media. Con el Cilantro, el Cardamomo, el Clavo, el Jengibre y la Canela principalmente, se realizaba una bebida, llamada " Hipocrás " que se utilizaba en las bodas. Esta misma bebida fue importada a Europa por los miembros de las cruzadas y posteriormente se exporto a muchas naciones de América del Sur, pero fue prohibida porque " estimulaba demasiado la libido". Se realiza macerando durante un par de meses en un litro de aguardiente los frutos de las plantas vistos anteriormente. Además se le pueden añadir 3 o 4 almendras dulces secas y azúcar. Tomar una copita después de las comidas.
Para los griegos tenia fama de inhibir el deseo sexual, mientras que en Oriente era buscado por su capacidad embriagadora y afrodisíaca.
Los egipcios añadían semillas de Coriandro al vino para aumentar el estado de embriaguez.
Los frutos resultan omnipresentes en la cocina de la India, donde forman parte de muchos preparados, desde los conocidos curries, hasta todo tipo de pastas. Las hojas también son esenciales en las comidas tanto indias, mejicanas o de muchas cocinas de América Latina.
PROPIEDADES ~ Analgésico, Antiespasmódico, Astringente, Antiséptico, Aperitivo, Antianorexico, Antiinflamatorio, Afrodisíaco, Ansiolítico, Antianemico, Carminativo, Cefálico, Cordial, Desodorante, Depurativo, Digestivo, Estimulante, Estomacal, Emenagogo, Hormon-Lake, Pectoral, Sudorífico…
PRECAUCIONES ~ No debe usarse durante el embarazo.

EFECTOS PSICO – EMOCIONALES

- Estimula el sistema nervioso, mitigando el letargo, la apatía, la fatiga y la debilidad nerviosa.
- Reaviva y repone la energía durante la convalecencia, animando y motivando…
- Consuela y tranquiliza en épocas de choque emocional o miedo.
- Relaja en casos de agotamiento, ansiedad e irritabilidad.
- Mejora la memoria y las funciones mentales, inspirando la creatividad.
- Favorece una visión pragmática y realista del entorno de cada individuo.
- Afrodisíaco: favorece las sensaciones eróticas… Caliente el cuerpo y la mente, aumenta la fuerza masculina…

EFECTOS FISICOS

-
Depurativo: En general, por la composición de sus frutos y el Aceite Esencial, posee un poder depurativo del organismo, siendo muy adecuadas para el tratamiento del colesterol - ácidos oleico, linoléico, palmítico y esteárico.
- Actúa fundamentalmente sobre el sistema digestivo: facilita la
digestión o en estómagos débiles o nerviosos, ejerce una función tónico estomacal, digestiva y tranquilizante, elimina mal aliento, hipo, calambres, cólicos, espasmos y dolores gastrointestinales… Al mismo tiempo estimula el apetito, por lo que debe utilizarse cuando el individuo presenta problemas de falta de apetito, incluso en patologías más graves como la anorexia.
- Revitaliza el sistema glandular, estimulando la producción de estrógeno: aliviando y mejorando los trastornos femeninos (la tensión pre- y post- menstrual, de menopausia).
- Estimula la circulación sanguínea y linfática.
- Contribuye a disminuir la retención de líquidos.
- Muy adecuado si se presenta un caso de insuficiencia hepática o con hígados sensibles o nerviosos.
- Favorece la eliminación de toxinas.
- Tonifica el bazo, que esta relacionando con Prána, la energía que otorga la vida…
- Regula la respiración, aliviando la inflamación que muy eficaz con afecciones como la gripe, bronquitis, neumonía y etc.
- Combate dolores y molestias musculares, articulares, neuralgias, cefaleas, jaquecas y migrañas…
- Desodorante natural.

R E C O M I E N D O

Las mezclas de los Aceites Esenciales afrodisíacas para calentar el cuerpo y la mente:
* Coriandro + Hinojo + Nuez Moscada + Rosa – 2:12:2:1 gotas de cada uno en 10 ml. de un aceite vegetal…
* Coriandro + Angélica + Jazmín + Pachulí + Sándalo – 2:2:1:4:12 gotas de cada uno…
* Coriandro + Anís + Azahar + Jengibre + Geranio – 2:2:1:12:1 gotas de cada uno…
* Coriandro + Canela + Ilang Ilang – 3:2:10 gotas de cada uno…

01 abril 2009

ZONA RENAL y EPIDERMICA


Cuando los problemas físicos se repiten con demasiada frecuencia en dicha zona, hay que revisar el entorno y buscar la fuente emocional de los problemas:

~ Incapacidad para aceptar lo que nos ofrece la vida.
~ Irritabilidad, negación y disconformidad hasta con el mundo de los sueños.
~ No estar conforme con el paso del tiempo, la propia apariencia o el comportamiento ajeno.
~ Echarle la culpa a la suerte y no al propio comportamiento.
~ Ser luz de la calle y oscuridad de la casa. Es decir, comportarse bien con los ajenos y martirizar a los propios.
~ Incapacidad para mostrar lealtad o fidelidad a los demás, y sin embargo esperar que los demás nos sean leales y fieles.
~ Incapacidad para encontrar el propio equilibrio.
~ Incapacidad para disfrutar de las sensaciones a pesar de tenerlas a mano.
~ Hacer las cosas por interés y no de corazón.
~ Tener problemas para crecer o no desear hacerlo.
~ Creer que por la vía de la violencia se pueden solucionar las cosas.
~ Vivir a remolque de los demás, anhelando e intentando imitar lo que ellos son capaces de hacer, crear o tener.
~ Creer que el placer instantáneo puede producir felicidad, o basar los triunfos personales en los tópicos.
~ Intentar solucionar lo que ya no tiene solución.

SOLUCIÓN

Situar el problema emocional y enfrentarlo con decisión, y ambientar el entorno con fragancias de Lavanda y Romero…

De Geranio, Pino, Menta, Mirra, Eucalipto, Limón, Azahar, Tea Tree, Enebro, Tomillo, Petitgrain, Sándalo, Alcanfor, Abedul, Incienso, Salvia, Bergamota, Clavo, Lemongrass, Pachulí…